Facebook Facebook
Instagram Instagram
TikTok Tiktok
YouTube YouTube

La Junta de Resolución de Disputas (JRD) es un mecanismo técnico especializado que tiene como finalidad resolver controversias surgidas durante la ejecución de contratos de obra pública, conforme a la normativa vigente de la Ley de Contrataciones del Estado y su reglamento.

La implementación de la JRD constituye una herramienta eficaz para garantizar la continuidad de los proyectos, reducir los sobrecostos por conflictos y asegurar una ejecución contractual eficiente.

Funciones de la JRD

Según el marco normativo establecido por la OSCE, la JRD cumple con dos funciones principales:

  • Función de Resolución: En caso de controversias, la JPRD emite decisiones técnicas vinculantes, de obligatorio cumplimiento por ambas partes, salvo que alguna de ellas manifieste su disconformidad en el plazo legal correspondiente. Estas decisiones abordan temas como ampliaciones de plazo, valorizaciones, penalidades, adicionales, interpretación de cláusulas contractuales, entre otros aspectos relevantes.

Materias Competentes

Las controversias que puede conocer la JPRD comprenden aquellas referidas a la ejecución, interpretación, modificación, resolución, nulidad, ineficacia o invalidez del contrato, siempre que tengan contenido patrimonial disponible.

Las decisiones de la JRD podrán ser sometidas a arbitraje solo en caso de disconformidad formal y dentro del plazo legalmente establecido, conforme a los principios de subsidiariedad y economía procesal.